Cuestionario diseñado por Educaweb y basado en el Programa de Orientación Profesional Autoaplicado (POPA).
Programa informático de orientación escolar dirigido a los/as alumnos/as.
Test de Orientación Vocacional CHASIDE
Test que consta de 98 preguntas relacionadas a los intereses y aptitudes para conocer la orientación vocacional.
Programa ELIGE. Orientación profesional en igualdad de oportunidades
El programa de orientación profesional "ELIGE" para educación secundaria obligatoria se inserta en el marco teórico del modelo de activación para el desarrollo vocacional y personal (ADVP) y se desarrolla dentro del Plan de Orientación de Andalucía y del II Plan Andaluz para la Igualdad de las Mujeres.
Con esta herramienta descubrirás la información más relevante sobre tus estudios, los sectores más atractivos para trabajar y las competencias personales y profesionales que más valora el mercado laboral.
Método 6 sombreros para pensar
El método intenta simular lo que ocurre en la mente humana durante el complejo proceso de la toma de decisiones adoptando el símil de un sombrero, que uno puede ponerse o quitarse a voluntad.
Herramienta interactiva para la autoorientación (término de Mónica Diz y Alberto del Mazo), que recoge información sobre temas de orientación académica y profesional pero también sobre técnicas de estudio y otros aspectos importantes para la toma de decisiones, así como información nueva y actualizada.
Entrevista de orientación vocacional
Documento de apoyo para hacer una entrevista de orientación vocacional. Es un instrumento útil cuando, por las características del alumno/a, conviene llevar a cabo un proceso de orientación personalizada.
Las 10 formas más seguras de elegir MAL los estudios una o más veces (las que hagan falta).
Página web para ayudar a todas esas personas que no saben qué hacer en el futuro, o incluso en un presente con consecuencias en el futuro.
Programa de orientación académica y profesional: Rompiendo esquemas
Programa desarrollado por Calíope, Calidad e Igualdad de Oportunidades en las Políticas de Empleo de Equal, coordinado por el Instituto de la Mujer del Ministerio de Trabajo y Asuntos Sociales en el que participan las CCAA de Asturias, Aragón, Cantabria y Galicia, que aporta valores como la centralidad de empleo, el cuidado y la corresponsabilidad en el ámbito público y privado, demostrando que es necesaria una orientación coeducativa integrada en el currículum educativo a todos los niveles.
Conecta con tu pasión y propósito en la búsqueda de empleo.
Una herramienta digital de orientación dirigida a la Generación Z.
Guía elaborada por la Fundación Adecco para identificar las propias competencias a partir de las aficiones.
Guía de ayuda para la elección profesional no sexista
Esta guía intentará ayudarte a reflexionar para que puedas tomar una decisión madura y libre a la hora de elegir lo que quieres estudiar y en lo que quieres trabajar.
Cómo tomar una decisión vocacional
¿Qué me gusta? Mis intereses
Recursos prácticos sobre educación emocional a modo de guía, dirigidos a los profesionales de la educación para enseñanza Preescolar y de primer ciclo de Primaria para educar en la afectividad y sobre las competencias básicas. Se abordan diversos temas como autoconocimiento emocional, autoestima, autocontrol emocional, empatía, habilidades sociales y comunicación y resolución de conflictos.
Guía de diversificación profesional. Plantea si influye ser hombre o mujer a la hora de elegir una profesión o para trabajar y propone actividades para conocerse mejor y tomar decisiones vocacionales.
TFP 3.0 es un programa de orientación académica y profesional on line dirigido a estudiantes, tutores y familias que pretende facilitar el autoconocimiento y la toma de decisiones sobre los diferentes itinerarios educativos y profesionales.
Herramienta de autoconocimiento destinada a personas mayores de 16 años, que facilita la reflexión sobre los propios intereses y valores, habilidades y personalidad.
La herramienta de autoevaluación Xcelence es de uso gratuito para todos los centros educativos de España. Evalúa el sistema de orientación de tu centro en base a las 10 claves Xcelence e inicia un proceso de mejora continua para ofrecer una orientación académico-profesional de calidad a tus alumnos/as.